El Instituto Argentino de Normalización y Certificación, en adelante IRAM, fue creado en el año 1935 por diferentes organizaciones, cámaras e instituciones…
El Instituto Argentino de Normalización y Certificación, en adelante IRAM, fue creado en el año 1935 por diferentes organizaciones, cámaras e instituciones, que entendieron que el desarrollo del país necesitaba un nuevo organismo de carácter técnico, independiente y representativo, capaz de crear Normas que regulen las diferentes actividades de la sociedad. Somos una asociación civil sin fines de lucro y como tal, el financiamiento y sustento se genera a partir recursos propios: el aporte de los socios, la venta de normas, los cursos dictados y las certificaciones realizadas. Todas estas actividades son las que permiten que IRAM siga desarrollando Normas para brindarle a la sociedad un marco de certidumbre y confiabilidad. El Instituto es dirigido y administrado por el Consejo Directivo compuesto por Cámaras y Asociaciones, Empresas Privadas y Entes Gubernamentales de los diferentes sectores de la Industria, el Consumo, la Producción, e Intereses Generales. La principal función del órgano regente es ejecutar las resoluciones de las asambleas y velar por el cumplimiento del estatuto y de los reglamentos internos.